Etiquetas

martes, 8 de agosto de 2017

Reseña de La leccion de August

TÍTULO: LA LECCIÓN DE AUGUST
TÍTULO ORIGINAL: WONDER
AUTOR: R. J. PALACIO
EDITORIAL: NUBE DE TINTA (RHM)





Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.
Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.

Del comienzo al final, es una novela que presenta sensatez y capacidad de atrapar al lector. Palacio se empeña en darle un pantallazo a la sociedad, quienes juzgan sin conocer, califican sin saber y condenan al que necesita ser incorporado. Decimos que son ellos los que deben aprender a llevar una vida normal pero mi pregunta es ¿Por qué? ¿A qué se debe que deban aprender a sobrevivir? ¿Por qué deben encontrarse con gente que los infravalora cuando son ellos los que nos enseñan más valores que otros? Solemos pensar que las personas con necesidades diferentes son los más débiles cuando en realidad, muchos sobrevivieron a accidentes, mal formaciones, desprecio, abandono, miradas...

Mi opinión sobre “La lección de August” es como un siendo solo un nene y su entorno deben tolerar a la gente cruel y prejuiciosa; como se toman con risas sus dificultades aunque después lloren por el rechazo. Creo que tenemos que aprender mucho como personas para que la vida de los más fuertes sea más feliz...

sábado, 5 de agosto de 2017

Reseña de Todo Todo

TÍTULO: TODO TODO
TÍTULO ORIGINAL: EVERYTHING, EVERYTHING
AUTORA: NICOLA YOON
EDITORIAL: SM
ILUSTRACIONES: DAVID YOON


Madeline Whittier es alérgica al mundo exterior. Tan alérgica, de hecho, que no ha salido de su casa en 17 años. Aun así, su vida transcurre feliz y tranquila hasta que el chico de ojos azules como el Atlántico se muda a la casa de al lado. El flechazo surge por mensajería instantánea y va creciendo y complicándose a través de un sinfín de conversaciones, anhelos, viñetas, sensaciones, ilustraciones, sueños...
Y es que resulta difícil volver a la rutina de siempre con todos los ruidos que llegan de fuera. De repente, Maddy es consciente del cotilleo de los pájaros y de los rayos de sol que se cuelan por sus contraventanas. Y cuanto más trata de separarse del mundo exterior, más empeñado parece en entrar...

¿Qué tendrá Olly que lo hace tan impredecible? ¿Y tan... especial? ¿Qué tendrá Olly para hacer que la realidad de Madeline se tambalee?

ME EN-CAN-TO. Siendo sincera pensé que iba a ser mas cliché en el sentido para con su enfermedad pero su final fue impactante. Las ganas de vivir de Maddy refleja la conducta rebelde de la adolescencia, mostrando asi su desarrollo a pesar de estar aislada; a lo mejor su carácter deja que desear pero lo aludo a su falta de contacto con la sociedad y comienza a formarlo gracias a Olly, quien con sus miles de conflictos internos le muestra a nuestra protagonista una nueva realidad desconocida y a su vez, moldeando el carácter del chico. Amistad, aventuras, sonrisas y mas promete la novela de Nicola Yoon, llegando a tal éxito que el 2 de junio se estreno la película!

martes, 4 de julio de 2017

Reseña de Tres amigas y un secreto

Hoy escribiré sobre un libro un poco viejo que leí hace ya bastante tiempo pero que me conmovió mucho.


 Nombre: Tres niñas y un secreto

Nombre original: Trois filles et un secret

Autor: Rene Guillot

Paginas: 83

Ilustración: Hugues Ghiglia

Editorial: Kapelusz






Esta historia NO TIENE SINOPSIS, por lo cual voy a CREARLA YO, cosa de que sepan de que trata...

Manuela y Micaela son muy amigas y se reunen en una casa abandonada para jugar. Ellas jamas se lo dijeron a nadie, ni siquiera a Carolina, amiga de ambas.
Una noche, caminando a "su casa" pasan delante de un edificio de donde proviene un pequeño llanto. ¿Que pasara cuando encuentren un pequeño "regalo" que les cambiara, no solo sus vidas, sino también la de Carolina?


Como dije antes, esta historia me conmovió mucho, porque me enseño a valorar las pequeñas cosas que nos hacen sentir bien. Es muy dulce ver como las niñas se esfuerzan por si solas para cuidar al bebe, lo que me hace creer que hay situaciones que nos llevan a madurar rápido pero disfrutando en hacerlo; de un pequeño juego surgió una enorme responsabilidad. Si bien los libros de esta edición se encuentran impresos en malas condiciones, no lo juzgo pues es un libro muy viejo. Este es un libro muy difícil de encontrar información pero es muy lindo. 

Reseña del Mago de Oz

Nuevo día, nueva reseña. En esta ocasión voy a hablar de una linda novela publicada en el año 1900 en Chicago. El mago de Oz, donde volver a casa es el objetivo...

Nombre: El mago de Oz

Nombre original: The Wonderful Wizard of Oz

Autor: Lyman Frank Baum

Ilustración: Ernesto R. Garcia Seijas

Editorial: Colección ROBÍN HOOD/ Clarín (entre otras)



Este libro no tiene sinopsis, por lo que la voy a inventar yo.

La casa de la pequeña Dorothy fue atacada por un ciclón en el estado de Kansas. Ella junto con su perro Totó, se verán envueltos en una serie de dificultades en el país de Oz. ¿Podran Dorothy y Totó volver a su hogar? 

Esta es una obra muy vieja pero linda. Me remonte a este clásico porque fue un libro que antes de leerlo me había llamado la atención. Esta novela me dejo que nosotros mismos, sin tener mucho podemos hacer demaciado. Por ejemplo (con referencia al libro), el Espantapájaros decía ser muy tonto cuando en realidad frente a las dificultades era el que imponía una solución. Es una novela muy buena y la recomiendo mucho por su rico vocabulario, trama y tema. Le doy a una puntuación de 5.

Imagen de la portada original

viernes, 16 de junio de 2017

Reseña de Correr o Morir

Hoy voy a hablar de una novela que me recomendó mi mejor amiga. Correr o Morir es el primer libro de la saga Maze Runner creada por James Dashner, donde recordar, correr y sobrevivir son la clave...

Nombre: Correr o Morir

Nombre original: The Maze Runner

Autor: James Dashner

Ilustración: Marcelo Orsi Blanco

Editorial: V&R




Al despertar dentro de un oscuro ascensor en movimiento, Thomas no recuerda ni su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando el ascensor llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. "Bienvenido al Área Novicio."
El Área es un espacio abierto cercado por muros gigantescos llenos de vegetación. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra que los separan del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada mes alguien nuevo es entregado por el ascensor.
Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: días después de la llegada de Thomas llega una chica, la primera enviada al Área, y más sorprendente todavía es el mensaje que trae. Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave, o morirá.

Esta novela es muy interesante porque abarca directo al tema sin darle muchos rodeos. En un principio, es un poco confusas por las palabras inventadas por el autor pero a medida que se avanza en la lectura se va comprendiendo y acostumbrando. Es interesante esta lectura porque el personaje se ve envuelto en un enigma en el que nos arrastra con su confusión sin darnos oportunidad de avanzar por nuestra cuenta en su resolución, lo que lo hace atrapante porque estamos siempre en la espera de como continua. El libro también esta disponible por e-book si tocan aquí.

Reseña de Caídos del Mapa

Caídos del Mapa es una obra que me recomendó mi primo, quien la leyó en la escuela. Desde que leí el primer libro, me enganche muchísimo con la autora María Inés Falconi, a quien admiro muchísimo por su capacidad de atraer la atención de muchos jóvenes y adultosCaídos del Mapa es una obra increíble sobre una travesura que termina en algo mas...



Nombre: Caídos del Mapa

Nombre original: Caídos del Mapa

Autor: María Inés Falconi

Paginas: 206

Ilustración: Caloi

Editorial: Quipu





Cuatro chicos de séptimo grado planean ratearse en el sótano de la escuela. Pero lo que ellos no imaginaron era que se les colaría una compañera francamente indeseable: la olfa y buchona del grado. Mientras transcurre de todo allí abajo, en la planta baja, en la superficie, se desarrolla otra historia: la de las profesoras, la directora y los padres quienes reaccionan de diferentes modos frente a la desaparición de los chicos.


Sinceramente, es una de las mejores historias que leí, ya que me sentí identificada con algunas situaciones. En lo personal, creo que cada uno puede tener un poco de cada personaje ¿no? Además, ¿quien no ha cometido una travesura junto a sus mejores amigos/as?. 

Lo cierto es que si bien tiene palabras levemente vulgares, supongo que fue con el objetivo de atraer a los adolescentes por su lenguaje "cotidiano". Es una obra que trata de amistad y los conflictos diarios, por lo cual la recomiendo mucho.



Imagen de la película de Caídos del Mapa que se estreno en septiembre de 2013.

Reseña de Dos almas

Hoy les traigo una nueva reseña.La primera novela de Holly Bourne, "Dos almas", una original historia sobre enamorarse...

Nombre: Dos almas

Nombre original: Soulmates

Autor: Holly Bourne

Ilustracion:

Editorial: Blok




Las almas gemelas existen, pero no como te lo imaginas.
Cada tanto ncen dos personas que forman la pareja perfecta. Son almas gemelas.
Pero ¿ y si encontrar a tu alma gemela tuviera el potencial para destruir la tierra, literalmente?

Bien, es una novela obviamente de ficcion pero yo encuentro que raya muchas veces en la realidad. Al principio uno esperaria que se enfocara en el romance de Poppy y Noah pero a medida que se avanza se va descubriendo la verdadera intencion de la escritora. Pero aun asi logra atrapar al lector.
Otra cosa que al leer no lo encontre de mi agrado personal (ojo, capaz que a uds les gusta) es la actitud "desinterezada" de Poppy de lo que pasa a su alrededor, es decir, que ella ve que pasan ciertas cosas con las que no esta de acuerdo y deja que los demas la hagan de todos modos (usualmente, ocurre con Ruth).
Aun asi, su trama es muy interesante porque le da una nueva vision al amor donde sale de todo estereptipo, aludiendo tambien a la protagonista. En cuanto a Noah, no me queda mucho que explicarle solo su evidente faceta de mujeriego pero que excuso en el libro.