Etiquetas

martes, 4 de julio de 2017

Reseña de Tres amigas y un secreto

Hoy escribiré sobre un libro un poco viejo que leí hace ya bastante tiempo pero que me conmovió mucho.


 Nombre: Tres niñas y un secreto

Nombre original: Trois filles et un secret

Autor: Rene Guillot

Paginas: 83

Ilustración: Hugues Ghiglia

Editorial: Kapelusz






Esta historia NO TIENE SINOPSIS, por lo cual voy a CREARLA YO, cosa de que sepan de que trata...

Manuela y Micaela son muy amigas y se reunen en una casa abandonada para jugar. Ellas jamas se lo dijeron a nadie, ni siquiera a Carolina, amiga de ambas.
Una noche, caminando a "su casa" pasan delante de un edificio de donde proviene un pequeño llanto. ¿Que pasara cuando encuentren un pequeño "regalo" que les cambiara, no solo sus vidas, sino también la de Carolina?


Como dije antes, esta historia me conmovió mucho, porque me enseño a valorar las pequeñas cosas que nos hacen sentir bien. Es muy dulce ver como las niñas se esfuerzan por si solas para cuidar al bebe, lo que me hace creer que hay situaciones que nos llevan a madurar rápido pero disfrutando en hacerlo; de un pequeño juego surgió una enorme responsabilidad. Si bien los libros de esta edición se encuentran impresos en malas condiciones, no lo juzgo pues es un libro muy viejo. Este es un libro muy difícil de encontrar información pero es muy lindo. 

Reseña del Mago de Oz

Nuevo día, nueva reseña. En esta ocasión voy a hablar de una linda novela publicada en el año 1900 en Chicago. El mago de Oz, donde volver a casa es el objetivo...

Nombre: El mago de Oz

Nombre original: The Wonderful Wizard of Oz

Autor: Lyman Frank Baum

Ilustración: Ernesto R. Garcia Seijas

Editorial: Colección ROBÍN HOOD/ Clarín (entre otras)



Este libro no tiene sinopsis, por lo que la voy a inventar yo.

La casa de la pequeña Dorothy fue atacada por un ciclón en el estado de Kansas. Ella junto con su perro Totó, se verán envueltos en una serie de dificultades en el país de Oz. ¿Podran Dorothy y Totó volver a su hogar? 

Esta es una obra muy vieja pero linda. Me remonte a este clásico porque fue un libro que antes de leerlo me había llamado la atención. Esta novela me dejo que nosotros mismos, sin tener mucho podemos hacer demaciado. Por ejemplo (con referencia al libro), el Espantapájaros decía ser muy tonto cuando en realidad frente a las dificultades era el que imponía una solución. Es una novela muy buena y la recomiendo mucho por su rico vocabulario, trama y tema. Le doy a una puntuación de 5.

Imagen de la portada original