Etiquetas

martes, 8 de agosto de 2017

Reseña de La leccion de August

TÍTULO: LA LECCIÓN DE AUGUST
TÍTULO ORIGINAL: WONDER
AUTOR: R. J. PALACIO
EDITORIAL: NUBE DE TINTA (RHM)





Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.
Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.

Del comienzo al final, es una novela que presenta sensatez y capacidad de atrapar al lector. Palacio se empeña en darle un pantallazo a la sociedad, quienes juzgan sin conocer, califican sin saber y condenan al que necesita ser incorporado. Decimos que son ellos los que deben aprender a llevar una vida normal pero mi pregunta es ¿Por qué? ¿A qué se debe que deban aprender a sobrevivir? ¿Por qué deben encontrarse con gente que los infravalora cuando son ellos los que nos enseñan más valores que otros? Solemos pensar que las personas con necesidades diferentes son los más débiles cuando en realidad, muchos sobrevivieron a accidentes, mal formaciones, desprecio, abandono, miradas...

Mi opinión sobre “La lección de August” es como un siendo solo un nene y su entorno deben tolerar a la gente cruel y prejuiciosa; como se toman con risas sus dificultades aunque después lloren por el rechazo. Creo que tenemos que aprender mucho como personas para que la vida de los más fuertes sea más feliz...

sábado, 5 de agosto de 2017

Reseña de Todo Todo

TÍTULO: TODO TODO
TÍTULO ORIGINAL: EVERYTHING, EVERYTHING
AUTORA: NICOLA YOON
EDITORIAL: SM
ILUSTRACIONES: DAVID YOON


Madeline Whittier es alérgica al mundo exterior. Tan alérgica, de hecho, que no ha salido de su casa en 17 años. Aun así, su vida transcurre feliz y tranquila hasta que el chico de ojos azules como el Atlántico se muda a la casa de al lado. El flechazo surge por mensajería instantánea y va creciendo y complicándose a través de un sinfín de conversaciones, anhelos, viñetas, sensaciones, ilustraciones, sueños...
Y es que resulta difícil volver a la rutina de siempre con todos los ruidos que llegan de fuera. De repente, Maddy es consciente del cotilleo de los pájaros y de los rayos de sol que se cuelan por sus contraventanas. Y cuanto más trata de separarse del mundo exterior, más empeñado parece en entrar...

¿Qué tendrá Olly que lo hace tan impredecible? ¿Y tan... especial? ¿Qué tendrá Olly para hacer que la realidad de Madeline se tambalee?

ME EN-CAN-TO. Siendo sincera pensé que iba a ser mas cliché en el sentido para con su enfermedad pero su final fue impactante. Las ganas de vivir de Maddy refleja la conducta rebelde de la adolescencia, mostrando asi su desarrollo a pesar de estar aislada; a lo mejor su carácter deja que desear pero lo aludo a su falta de contacto con la sociedad y comienza a formarlo gracias a Olly, quien con sus miles de conflictos internos le muestra a nuestra protagonista una nueva realidad desconocida y a su vez, moldeando el carácter del chico. Amistad, aventuras, sonrisas y mas promete la novela de Nicola Yoon, llegando a tal éxito que el 2 de junio se estreno la película!

martes, 4 de julio de 2017

Reseña de Tres amigas y un secreto

Hoy escribiré sobre un libro un poco viejo que leí hace ya bastante tiempo pero que me conmovió mucho.


 Nombre: Tres niñas y un secreto

Nombre original: Trois filles et un secret

Autor: Rene Guillot

Paginas: 83

Ilustración: Hugues Ghiglia

Editorial: Kapelusz






Esta historia NO TIENE SINOPSIS, por lo cual voy a CREARLA YO, cosa de que sepan de que trata...

Manuela y Micaela son muy amigas y se reunen en una casa abandonada para jugar. Ellas jamas se lo dijeron a nadie, ni siquiera a Carolina, amiga de ambas.
Una noche, caminando a "su casa" pasan delante de un edificio de donde proviene un pequeño llanto. ¿Que pasara cuando encuentren un pequeño "regalo" que les cambiara, no solo sus vidas, sino también la de Carolina?


Como dije antes, esta historia me conmovió mucho, porque me enseño a valorar las pequeñas cosas que nos hacen sentir bien. Es muy dulce ver como las niñas se esfuerzan por si solas para cuidar al bebe, lo que me hace creer que hay situaciones que nos llevan a madurar rápido pero disfrutando en hacerlo; de un pequeño juego surgió una enorme responsabilidad. Si bien los libros de esta edición se encuentran impresos en malas condiciones, no lo juzgo pues es un libro muy viejo. Este es un libro muy difícil de encontrar información pero es muy lindo. 

Reseña del Mago de Oz

Nuevo día, nueva reseña. En esta ocasión voy a hablar de una linda novela publicada en el año 1900 en Chicago. El mago de Oz, donde volver a casa es el objetivo...

Nombre: El mago de Oz

Nombre original: The Wonderful Wizard of Oz

Autor: Lyman Frank Baum

Ilustración: Ernesto R. Garcia Seijas

Editorial: Colección ROBÍN HOOD/ Clarín (entre otras)



Este libro no tiene sinopsis, por lo que la voy a inventar yo.

La casa de la pequeña Dorothy fue atacada por un ciclón en el estado de Kansas. Ella junto con su perro Totó, se verán envueltos en una serie de dificultades en el país de Oz. ¿Podran Dorothy y Totó volver a su hogar? 

Esta es una obra muy vieja pero linda. Me remonte a este clásico porque fue un libro que antes de leerlo me había llamado la atención. Esta novela me dejo que nosotros mismos, sin tener mucho podemos hacer demaciado. Por ejemplo (con referencia al libro), el Espantapájaros decía ser muy tonto cuando en realidad frente a las dificultades era el que imponía una solución. Es una novela muy buena y la recomiendo mucho por su rico vocabulario, trama y tema. Le doy a una puntuación de 5.

Imagen de la portada original

viernes, 16 de junio de 2017

Reseña de Correr o Morir

Hoy voy a hablar de una novela que me recomendó mi mejor amiga. Correr o Morir es el primer libro de la saga Maze Runner creada por James Dashner, donde recordar, correr y sobrevivir son la clave...

Nombre: Correr o Morir

Nombre original: The Maze Runner

Autor: James Dashner

Ilustración: Marcelo Orsi Blanco

Editorial: V&R




Al despertar dentro de un oscuro ascensor en movimiento, Thomas no recuerda ni su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando el ascensor llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. "Bienvenido al Área Novicio."
El Área es un espacio abierto cercado por muros gigantescos llenos de vegetación. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra que los separan del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada mes alguien nuevo es entregado por el ascensor.
Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: días después de la llegada de Thomas llega una chica, la primera enviada al Área, y más sorprendente todavía es el mensaje que trae. Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave, o morirá.

Esta novela es muy interesante porque abarca directo al tema sin darle muchos rodeos. En un principio, es un poco confusas por las palabras inventadas por el autor pero a medida que se avanza en la lectura se va comprendiendo y acostumbrando. Es interesante esta lectura porque el personaje se ve envuelto en un enigma en el que nos arrastra con su confusión sin darnos oportunidad de avanzar por nuestra cuenta en su resolución, lo que lo hace atrapante porque estamos siempre en la espera de como continua. El libro también esta disponible por e-book si tocan aquí.

Reseña de Caídos del Mapa

Caídos del Mapa es una obra que me recomendó mi primo, quien la leyó en la escuela. Desde que leí el primer libro, me enganche muchísimo con la autora María Inés Falconi, a quien admiro muchísimo por su capacidad de atraer la atención de muchos jóvenes y adultosCaídos del Mapa es una obra increíble sobre una travesura que termina en algo mas...



Nombre: Caídos del Mapa

Nombre original: Caídos del Mapa

Autor: María Inés Falconi

Paginas: 206

Ilustración: Caloi

Editorial: Quipu





Cuatro chicos de séptimo grado planean ratearse en el sótano de la escuela. Pero lo que ellos no imaginaron era que se les colaría una compañera francamente indeseable: la olfa y buchona del grado. Mientras transcurre de todo allí abajo, en la planta baja, en la superficie, se desarrolla otra historia: la de las profesoras, la directora y los padres quienes reaccionan de diferentes modos frente a la desaparición de los chicos.


Sinceramente, es una de las mejores historias que leí, ya que me sentí identificada con algunas situaciones. En lo personal, creo que cada uno puede tener un poco de cada personaje ¿no? Además, ¿quien no ha cometido una travesura junto a sus mejores amigos/as?. 

Lo cierto es que si bien tiene palabras levemente vulgares, supongo que fue con el objetivo de atraer a los adolescentes por su lenguaje "cotidiano". Es una obra que trata de amistad y los conflictos diarios, por lo cual la recomiendo mucho.



Imagen de la película de Caídos del Mapa que se estreno en septiembre de 2013.

Reseña de Dos almas

Hoy les traigo una nueva reseña.La primera novela de Holly Bourne, "Dos almas", una original historia sobre enamorarse...

Nombre: Dos almas

Nombre original: Soulmates

Autor: Holly Bourne

Ilustracion:

Editorial: Blok




Las almas gemelas existen, pero no como te lo imaginas.
Cada tanto ncen dos personas que forman la pareja perfecta. Son almas gemelas.
Pero ¿ y si encontrar a tu alma gemela tuviera el potencial para destruir la tierra, literalmente?

Bien, es una novela obviamente de ficcion pero yo encuentro que raya muchas veces en la realidad. Al principio uno esperaria que se enfocara en el romance de Poppy y Noah pero a medida que se avanza se va descubriendo la verdadera intencion de la escritora. Pero aun asi logra atrapar al lector.
Otra cosa que al leer no lo encontre de mi agrado personal (ojo, capaz que a uds les gusta) es la actitud "desinterezada" de Poppy de lo que pasa a su alrededor, es decir, que ella ve que pasan ciertas cosas con las que no esta de acuerdo y deja que los demas la hagan de todos modos (usualmente, ocurre con Ruth).
Aun asi, su trama es muy interesante porque le da una nueva vision al amor donde sale de todo estereptipo, aludiendo tambien a la protagonista. En cuanto a Noah, no me queda mucho que explicarle solo su evidente faceta de mujeriego pero que excuso en el libro.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Reseña de Crepusculo

Aquí les traigo un libro que fue muy viral en el 2008. Crepúsculo es el primer libro de la saga hecha por la escritora y productora de cine estadounidense Stephanie Meyer. Un amor fuera de lo común, donde no importan las diferencias...


Nombre: Crepúsculo

Nombre original: Twilight

Autor: Stephanie Meyer

Ilustración: John Grant/ Getty Images

Editorial: Alfaguara



Hay tres cosas de las que estoy completamente segura.

Primera, Edward es un vampiro.

Segunda, una parte de el se muere por beber mi sangre.

Y tercera, estoy total y perdidamente enamorada de el.


Esta es una novela que nunca había despertado mi interés; había escuchado mucho por las publicidades sobre la película pero jamas se me ocurrió leer el libro. Recién la leí el año pasado y fue de casualidad, porque me regalaron los tres primero libros de la saga y me dije ¿por que no?. Sinceramente me pareció una novela no horrible pero no muy interesante pues se me hizo muy absurda y "empalagosa" la relación entre los personajes, además de que la obsesión de la protagonista fue muy tediosa. No quito que es muy romántica pero ya raya lo exagerado, además de fantasiosa. Lo que puedo destacar es que Bella, la protagonista, no era una chica corriente como espere; es mas bien mas de un perfil bajo sin ser prejuiciosa porque no le importa que Edward sea un vampiro, ella lo ama y es lo que importa. 

miércoles, 17 de mayo de 2017

Reseña de Decir amigo

Les voy a reseñar una novela que consegui en una feria de la autora bonaerense Elisa Roldan. Decir amigo, donde las diferencias no importan...

Nombre: Decir amigo

Nombre original: Decir amigo

Autor: Elisa Roldan

Ilustracion: Fernando Molinari (tapa) y Estela Lignelli (interior)

Editorial: Alfaguara



Valeria pertenece a un grupo del club mas "importante" de la zona, y Javier, a la barra de un club pequeño de barrio. Un baile en el club al que pertenece Javier es la oportunidad para la pelea, que pondra en evidencia los conflictos de ambas barras. Luego un costoso equipo fotografico desaparece de la casa de Valeria y su padre acusa a Javier del robo.
Los amigos se movilizaran para resolver el caso, embarcandose en aventuras detectivescas.


Con toda honestidad, me parecio mas un cuento que novela porque en un principio se enfoca en algo y despues en otra completamente diferente, con una "union" bastante vaga. Aun asi, es un libro muy usado escolarmente por su interpretacion sencilla y lenguaje facil. En mi opinion, me dejo el mensaje de que los prejuicios por cosas tan insignificantes como el dinero, no pueden superar la verdadera amistad.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Reseña de Sky

 Sky, es el primer libro de la saga Finding love , creada por Joss Stirling. ¿En donde encontré este libro? Sencillo, mi mas loca y querida amiga me lo presto, argumentando que me iba a encantar.
Sin mas que acotar, les dejo la reseña echa con mucho cariño...

Nombre: Sky
Nombre original: Finding Sky
Autor: Joss Stirling
Ilustraciones: Paula Fernandez (dirección de arte)
Editorial: V&R

Tienes la mitad de nuestro poder y yo tengo la otra…”

Cuando Sky ve por primera vez a Zed, el chico malo de su nueva escuela, ya no puede quitárselo de la cabeza. El le habla con sus  pensamientos, lee su mente. Las sombras de su pasado la atormentan y un nuevo mal amenaza su futuro. Sky experimenta fenómenos paranormales y pronto se sumerge en una trama de romance y acción que la lleva a descubrir su verdadera identidad. Ahora debe enfrentar la oscuridad y decidir si acepta o no su nueva vida y el amor. ¿Se atreverá?


Si quieren una historia que este basada en lo sobrenatural, Sky es su mejor opción. Es la mezcla perfecta del amor extravagante con lo paranormal, sin llegar al punto de pensar que es de terror o muy empalagoso.  También me gusta su escapada del estereotipo de “rubia de ojos celestes” y “castaño de ojos verdes” porque es como si gritara “¡Hola! Hay otras características físicas”. Tiene un mensaje subliminal muy positivo hacia los adolescentes ( obviamente, no se los voy a contar; léanlo si quieren descubrirlo descargando el e-book aquí o aquí ), ya que enfrenta el desanimo y el desamor.

La trama es muy buena y atrapante, la portada llama la atención ya que es sencilla pero completa; me pareció buena idea la combinación de negro y blanco con el titulo en un rojo hecho con otro tipo de papel. Lo reprochable seria sus vueltas en el tema, el tipico cliché de odiar al chico malo y BOOM, se enamora de el y la manera en que el lector llega a descubrir antes que el personaje el origen de conflictos, aunque, claro esta, esa es mi opinión al respecto. Además, también esta el asunto de alma gemela; el amorío que mantienen los personajes es bastante realista así que seria fantasioso que dijera que es la persona con la que estas destinada, aunque también puede considerarse mas sobre el asunto paranormal. Lo dejo a su opinión.

martes, 2 de mayo de 2017

Reseña de Hush Hush

¿Cansados siempre de lo mismo? ¿Que lo primero que lean de ciencia ficción sea sobre vampiros y hombres lobos  repetidos? Becca Fitzpatrick  nos trae algo nuevo en la ciencia ficción con la saga de Hush, hush; hoy les cuento sobre la primera novela de la escritora residente de Colorado (para mas info. de la escritora, hace click aqui)...

 Nombre: Hush, hush
Nombre original: Hush, hush
Autor: Becca Fitzpatrick
Ilustración: Anónimo
Editorial: Ediciones B





Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido atraída especialmente por sus compañeros de instituto, a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga, Vee, para encontrarle pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandila por el a pesar de sí misma.
Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quien confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es mas perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.
Porque Nora esta en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído, y cuando se trata de escoger un bando, la elección equivocada puede costarte la vida.


Como dije antes, es una novela fascinante de ciencia ficción que sale de todo estereotipo. En mi opinión fue muy creativo tomar cosas de la Biblia y crear así algo nuevo para los lectores. Me gusta  mucho la  historia de amor entre los personajes, ya que no están continuamente dependiendo del otro de una manera cariñosa, sino más bien entre discusiones; poéticamente dicho su relación es más un corazón en tinieblas que la típica vida de color de rosas.
 Aunque le encontré un poco de humor verde, no fue nada inapropiado o indebido. Con un final mitad abierto y mitad cerrado, Becca nos invita tácitamente a continuar leyendo sus obras.

miércoles, 26 de abril de 2017

Reseña de Que yo sea yo es exactamente tan loco como que tu seas tu

Les traigo una nueva reseña de una adquisición que conseguí en Buenos Aires. Que yo sea yo es exactamente tan loco como que tú seas tú, es una novela escrita por Todd Halek-Lowy así que sin más preámbulos, miremos la reseña…

Nombre: Que yo sea yo es exactamente tan loco como que tú seas tu.
Nombre original: Me Being Me is exactly as insane as You Being You.
Autor: Todd Hasak-Lowy.
Ilustración: Varios artistas.
Editorial: V&R.



6 cosas que debes saber acerca de Darren:
1.       Tiene quince años.
2.       Es virgen y está desesperado por una novia.
3.       Sus padres se divorciaron.
4.       Su hermano se marcho a la universidad.
5.       Su amigo de toda la vida se mudo.
6.       Su padre le conto algo que le cambio la vida.

Con completa honestidad, no me gusto este libro. Se me hace muy incomodo que todo el libro sea narrado como si fuera una lista de tareas, así como figura la sinopsis; además, cuando se saltea un determinado tiempo, ocurren cosas que tardan mucho en explicarse y comienzan con asuntos irrelevantes en mi opinión. Igualmente, debo ser justa al destacar que para lectores poco frecuente, este modo de narración es mas dinámico pero en mi opinión no aporta nada al conocimiento.

miércoles, 19 de abril de 2017

Reseña de Hoy no es mi dia

Hola lectores!!! Les traigo una nueva actualizacion. María Ines Falconi nos vuelve  a traer una nueva historia sobre la problematica social actual que viven los adolescentes. Hoy no es mi día, una novela con emoción y aventuras...


Nombre: Hoy no es mi día

Nombre original: Hoy no es mi día

Autor: María Ines Falconi

Ilustración: Sabrina Florio

Editorial: Quipu




¿Alguna vez todo te salio tan mal que pensaste que el destino estaba en contra tuyo? Esos días donde todo parece al revés, y solo pensás en gritar: ¡HOY NO ES MI DÍA!.
Valen, Ana y Ezequiel, son tres adolescentes que empiezan mal el día en distintos lugares pero, cuyas historias se irán entrelazando de una forma inimaginable. Un viaje extraordinario y fantástico, una amistad en peligro, la elección entre ser como todos o defender sus ideales son solo algunas de las situaciones que deberán enfrentar los personajes de esta novela.



UnaHola lectores!!! Como van esos corazones para San Valentin??? Yo aquí pensando nuevas reseñas y libros que leer. María Ines Falconi nos vuelve  a traer una nueva historia sobre la problematica social actual que viven los adolescentes. Hoy no es mi día, una novela con emoción y aventuras...


Nombre: Hoy no es mi día

Nombre original: Hoy no es mi día

Autor: María Ines Falconi

Ilustración: Sabrina Florio

Editorial: Quipu




¿Alguna vez todo te salio tan mal que pensaste que el destino estaba en contra tuyo? Esos días donde todo parece al revés, y solo pensás en gritar: ¡HOY NO ES MI DÍA!.
Valen, Ana y Ezequiel, son tres adolescentes que empiezan mal el día en distintos lugares pero, cuyas historias se irán entrelazando de una forma inimaginable. Un viaje extraordinario y fantástico, una amistad en peligro, la elección entre ser como todos o defender sus ideales son solo algunas de las situaciones que deberán enfrentar los personajes de esta novela.



Una nueva historia de María Ines Falconi, nos vuelve a demostrar el significado de la amistad en nuestra vida. Sinceramente esta historia es un poco confusa por el desenlace que tiene pero a medida que va avanzando, las diferentes situaciones comienzan a entrelazarse. Si bien no fue una historia que me fascino, tampoco la encuentro desagradable. En base a mi opinión personal, considero que la autora incluye demaciado "lenguaje adolescente", pues para mi los libros no solo deben ser prácticos, entretenidos y fáciles de interpretar, sino que también deben enriquecer la mente y el vocabulario;aun así, no deja de gustarme sus obras. Esta novela tiene de calificación un 4.

 nueva historia de María Ines Falconi, nos vuelve a demostrar el significado de la amistad en nuestra vida. Sinceramente esta historia es un poco confusa por el desenlace que tiene pero a medida que va avanzando, las diferentes situaciones comienzan a entrelazarse. Si bien no fue una historia que me fascino, tampoco la encuentro desagradable. En base a mi opinión personal, considero que la autora incluye demaciado "lenguaje adolescente", pues para mi los libros no solo deben ser prácticos, entretenidos y fáciles de interpretar, sino que también deben enriquecer la mente y el vocabulario;aun así, no deja de gustarme sus obras. Esta novela tiene de calificación un 4.


miércoles, 12 de abril de 2017

Reseña de Hija de Humo y Hueso

Nueva semana, nueva reseña..Hija de Humo y Hueso es el primer libro de una triologia de Laini Taylor, es una historia donde nuestra protagonista no es otra que la misma esperanza…

Nombre: Hija de Humo y Hueso
Nombre original: Daughter of Smoke and Bone
Autor: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
Ilustraciones: Lea Bernstein y Shutterstock

“Una vez fue una niña inocente que jugaba con plumas en la guarida de un diablo. Pero ahora aquella inocencia había desaparecido”
KAROU es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no era su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adopto al nacer.
Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella misma su propia vida: ¿Cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimeras?¿Para que necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y ¿Por qué tiene esa recurrente sensación de vacio, de haber olvidado algo?
De pronto, empiezan a aparecer marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratara de cruzar al mundo quimerico para ayudarlos, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un angel arrebatadoramente hermoso al que Karou esta unida de una forma que ni ella misma puede imaginar.


Esta es una novela muy atrapante ya que tiene lo que yo llamo “secciones”: comienza con un vistazo detallado a la vida de Karou, continua con su aventura con Akiva y la ultima parte que no les voy a decir para que lean el libro jaja (no les voy a adelantar el final ;) ). No se basa únicamente en la típica novela de amor imposible, junto con la chica indefensa y timida con un chico engreído que tiene una ex novia psicópata; todo lo contrario.
Para rematrarla, tiene descripciones muy detalladas y exactas que nos transportan al lugar y tiempo indicados, posee varias comparaciones con metáforas que en mi opinión son muy poeticas y acertadas.
Tal vez lo único que tengo para reprochar es el uso excesivo de las metáforas pero es algo muy personal, pero valoro mucho el mensaje tras líneas que fue dejado por lo cual el libro

domingo, 2 de abril de 2017

Reseña de Escuela de Frikis

Hola Lectores!!! Bienvenidos a la primera. Esta vez voy a hablar de un libro que simplemente me fascino. Escuela de Frikis es el primer libro de la serie hecha por la escritora estadounidense Gitty Daneshvary, quien me enseño que superar los miedos es algo que se aprende el día a día. Escuela de Frikis, una obra donde con mucho humor veremos el triunfo sobre nuestro mas grande enemigo: el miedo...


 Nombre: Escuela de Frikis

Nombre original: School of Fear

Autor: Gitty Daneshvari

Paginas: 144

Ilustración: Carrie Gifford

Editorial: Montena









THEO
Obsesionado con la muerte y todo tipo de catástrofes.
MADELINE
Tiene terror a los bichos, especialmente a las arañas y a los insectos.
GARRISON
Deportista y atlético, no sabe nadar porque ¡tiene fobia al agua!
LULU
Padece de claustrofobia o, lo que es lo mismo, miedo a los espacios cerrados.

Los padres de estos cuatro jóvenes han intentado curarles con todos los métodos posibles. Su ultima esperanza es la misteriosa y exclusiva ESCUELA DE MRS. WELLINGTON, donde les aseguran que acabaran con sus miedos ¡en solo seis semanas! 

Esta es para mi una obra que me enseño varias cosas entre lineas. Una de ellas, es que a veces debes ponerle un alto a tus miedos porque sino te dominaran; "Toma riesgos, supera tus miedos, ya que nunca legaras a tu meta si te pasas la vida evadiendolos." 
Me sentí identificada con el personaje de Madeleine, porque es una niña que mientras lucha por superar sus miedos, lucha por su amor. La obra estada basada en una mezcla con lo real y lo imaginario, pasando por la comedia y lo ridículo sin ser agresivo, podría, tal vez, cuestionar la falta de enfoque en el tema principal pero creo que la autora busca solucionar el conflicto de una manera menos estructural.